Logo Disversa

Proyecto sobre subvenciones escolares avanza sin novedades para alumnos con NEE

La sala del Senado aprobó, por 23 votos a favor y siete abstenciones, la idea de legislar del proyecto, que propone un aumento a las subvenciones escolares de niños y jóvenes en el país. Tras esta votación, se abre el periodo para realizar indicaciones a la iniciativa, plazo que se extiende hasta el próximo 2 de agosto.

De ser aprobado tal como está planteado hoy, el proyecto de ley no beneficiaría a los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE), afectando directamente a muchos alumnos con discapacidad.

La iniciativa que pretende un aumento sustancial en la subvención para Pre-Kínder y Kínder, un incremento en la subvención preferencial (SEP) para los alumnos prioritarios y un alza de la subvención regular.

14 senadores intervinieron durante el debate realizado ayer en Valparaíso, que estuvo marcado por la necesidad de avanzar en reformas estructurales en la educación, y solo la senadora DC Ximena Rincón abordó la situación de los estudiantes con NEE.

Rincón se refirió a los prejuicios que esta iniciativa significaría para los alumnos con NEE. Precisó que “al aumentar la subvención general, disminuye la subvención especial. Ello, debido a que se calcula con un monto que no varía, pero se le resta la subvención general, por lo tanto, se afecta a los colegios que poseen en sus colegios niños con facultades especiales”, según consigna el sitio web del Senado.

Dentro las próximas semanas se podrá incluir indicaciones en el proyecto, donde organizaciones sociales ligadas a temas de la discapacidad esperan que se considere a los alumnos con NEE, tal como lo demostraron en una carta abierta enviada al Senado en días anteriores.

Fuente: Senado.

Recomendado para ti

Basado en tus me gusta

      No has marcado favoritos
Banner

Explora más

Censo 2024: Se presentan cifras sobre personas con discapacidad

Censo 2024: Se presentan cifras sobre personas con discapacidad

0
Share

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó hoy la cuarta entrega de resultados del Censo de Población y Vivienda 2024, donde se presentaron los datos sobre las personas con discapacidad en el país.  De acuerdo con el Censo 2024, 11,1% de la población de 5...

Elecciones Primarias 2025: Conoce las propuestas sobre discapacidad

Elecciones Primarias 2025: Conoce las propuestas sobre discapacidad

4
Share

Este domingo 29 de junio se realizan las elecciones primarias 2025, donde se elegirá a la candidata o candidato presidencial del pacto Unidad por Chile.  Este pacto representa al Partido Socialista, Frente Amplio, Partido Liberal, Federación Regionalista Verde...

Se abre convocatoria a los premios Zero Project 2026

Se abre convocatoria a los premios Zero Project 2026

0
Share

ACTUALIZACIÓN: El plazo para postular se extendió hasta el 29 de junio de 2025 (23:59 horas Europa Central, 18:59 horas Chile). Comenzó la convocatoria anual de nominaciones a los premios Zero Project 2026 (#ZeroCall26) está abierta para proyectos innovadores,...

Senadis lanza FONAPI 2025 con dos modalidades de postulación 

Senadis lanza FONAPI 2025 con dos modalidades de postulación 

0
Share

El Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) abrió la convocatoria para el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos 2025 (Fonapi), que cuenta con $ 1.400 millones a nivel nacional, para el financiamiento de iniciativas que mejoren la calidad de vida e inclusión...