Logo Disversa

Londres 2012: Resultados de los chilenos en los Juegos Paralímpicos

Cristian Valenzuela en la final de los 1500 metros T11 / Crédito @DanielFigueroaPPreocupados de la participación de los deportistas nacionales en los Juegos Paralímpicos de Londres, aquí dejamos un “marcador virtual” de sus resultados y las fechas de sus competiciones (actualizado al 7 de septiembre).

…..

La pareja que vale oro

Lo de Cristian Valenzuela (29) es histórico: logró el primer oro paralímpico para Chile, que a su vez es la única presea conseguida por un deportista en un Juego Paralímpico.

El deportista ciego obtuvo este logro en la final de los 5.000 metros T11, disputada este viernes 7 de septiembre en el Estadio Olímpico de Londres (ver nota relacionada).

Valenzuela, el único representante chileno en el atletismo, ya había brillado en la capital inglesa, al obtener el cuarto lugar en la final de los 1.500 metros T11, este lunes 3 de septiembre. Estuvo a solo 22 milésimas de segundo de alcanzar una medalla.

Samwel Mushai Kimani de Kenia se llevó la medalla de oro con nuevo récord mundial con un tiempo de 3:58.37 minutos, la plata fue para el brasileño Odair Santos (4:03.66) y el bronce para Jason Joseph Dunkerley de Canadá (4:07.56), mientras que el tiempo del chileno fue de 4:07.79.

Valenzuela podía competir también en la maratón masculina T12, que se desarrollará el domingo 9 de septiembre (8:00 horas UK), pero decidió abstenerse producto al desgaste físico que tuvo en los 5.000 metros.

El futuro de Chile

Francisca Castro con solo 14 años fue nuestra representante en natación. Su especialidad son los 100 metros espalda S10 y en la clasificatoria de este martes 4 de septiembre, terminó último lugar (sexto) con un tiempo de 1:17.71, por lo que lamentablemente no pudo pasar a la final.

Tenis: el deporte con mayor presencia

Francisca Mardones (34) y María Antonieta Ortiz (30) nos representaron en singles y dobles femeninos de Tenis en silla de ruedas.

En el dobles, la dupla chilena debió enfrentarse en octavos de final antes la pareja de Angélica Bernal (17) y Johana Martínez (31) de Colombia el lunes 3 de septiembre, en un partido que se extendió por más tres horas.

Si bien las nacionales comenzaron ganando el primer set, las colombianas remontaron en el segundo igualando el parcial, para finalmente quedarse con el tercer y definitivo set. Los parciales finales fueron 7-6, 4-6 y 5-7 favorables a Colombia.

«Fue un partido apretadísimo, 7-6(3) / 4-6 / 5-7 donde Colombia ganó los últimos puntos claves y se quedó con el partido», comentó Mardones a través de Twitter @Fran_Mardones.

Las tenistas en singles también finalizaron su participación. Mardones ganó en primera ronda a Elena Jacinto Vélez, por parciales de 6-3 y 6-1, este sábado 2 de septiembre. Sin embargo, en su partido de octavos de final perdió por un doble 6-0 ante Aniek Van Koot (22) de Holanda. En un partido jugado este lunes (3) y que solo duró 50 minutos.

Mientras que Ortiz quedó eliminada en primera ronda frente a Katharina Kruger, en un partido de 1 hora y 41 minutos. La deportista cayó por un doble 5-7 ante la alemana.

Los tenistas Robinson Méndez (27) y Diego Pérez (22) era la dupla chilena en competencia tanto en singles como en dobles de tenis en silla de ruedas.

Méndez quedó eliminado en la primera ronda de single el sábado 1, al perder frente al austriaco Thomas Mossier, con parciales de 6-3, 4-6 y 2-6. Diego Pérez, por su parte, también fue eliminado. Jugó con el francés Michael Jeremiasz, quien se llevó los dos set con parciales de 6-0 y 6-0.

La suerte en dobles no varió. Los chilenos quedaron fuera de competencia el domingo 2, tras caer en dos set frente a los austriacos Legner-Mossier, por parciales de 3-6 y 5-7.

El abanderado

Cristian Dettoni (37) fue el primer chileno en competir en estos Juegos Paralímpicos. Lo hizo en el grupo C de las clasificatorias en tenis de mesa clase 7. Lamentablemente perdió sus dos partidos disputados y quedó eliminado. Los resultados finales de Dettoni fueron:

  • 30 de agosto: Maxym Nikolenko (Ucrania) 3 – 0 Cristian Dettoni.
  • 31 de agosto: Cristian Dettoni 1 – 3 Ben Despineux (Bélgica).

Mascotas Londres 2012 / Crédito: www.london2012.com

Nota: Chile tiene cinco horas menos de diferencia con Inglaterra. Sin embargo a partir de este domingo 2 de septiembre solo serán cuatro menos.

Crédito de la Imagen: Twitter @DanielFigueroaP / London2012.

Recomendado para ti

Basado en tus me gusta

      No has marcado favoritos
Banner

Explora más

Alexander Cataldo se coronó campeón del Chilean Open 2025

Alexander Cataldo se coronó campeón del Chilean Open 2025

0
Share

Alexander Cataldo (14°) logra revalidar su título al consagrarse campeón del Chilean Open 2025, el máximo certamen del tenis en silla de ruedas que se disputa en nuestro país. En la arcilla de las canchas del Banco de Chile, el tenista nacional mostró solidez durante...

Gran actuación del Team ParaChile en sudamericano de para triatlón

Gran actuación del Team ParaChile en sudamericano de para triatlón

0
Share

Una destacada actuación cumplió el Team ParaChile de para triatlón en el primer Campeonato Sudamericano de la especialidad, que se disputó en Chicureo y donde compitieron más de veinte representantes nacionales en seis categorías. Tras dos intensas jornadas, los...

Team ParaChile revela nueva marca de cara a Los Ángeles 2028

Team ParaChile revela nueva marca de cara a Los Ángeles 2028

0
Share

El Comité Paralímpico de Chile (Copachi) exhibió la noche del miércoles 2 de abril la nueva imagen del Team ParaChile y aprovechó esta instancia para iniciar simbólicamente el ciclo paralímpico rumbo a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. El presidente del...