Logo Disversa

Mulchén recibe al XVII Encuentro Nacional de Consejos Comunales de la Discapacidad

Afiche XVII Encuentro Nacional de Consejos Comunales de DiscapacidadLa comuna de Mulchén se convirtió por tres días en el centro de neurálgico de lo vinculado a la discapacidad, porque hasta este lugar llegaron representantes de todo el país a participar de la versión XVII del Encuentro Nacional de Consejos Comunales de la Discapacidad, organizado por la Comisión de Discapacidad de Sofofa.

Fue entre los días 16 y 18 de octubre que se realizó la actividad, que congregó a diversos actores sociales más allá de los CCD, como representantes de organizaciones de y para personas con discapacidad, organizaciones civiles, empresas y sector público.

Su inauguración, particularmente, contó con la presencia de la Ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas; el Director Nacional del Senadis, Mauro Tamayo; el alcalde de Mulchén, Jorge Rivas, y la presidenta de su CCD local, Luz Isabel Córdova; el presidente de Sofofa, Hermann von Mühlenbrock, y el presidente de la Comisión de Discapacidad, Víctor Dagnino; junto con la presidenta del Comité de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, María Soledad Cisternas.

El lema de esta reunión fue “La discapacidad asunto de todos”, lo cual fue destacado por el alcalde de Mulchén, quien manifestó en radio Biobío que esto es producto de una alianza del mundo público y privado, en la cual son “capaces de estar de acuerdo en un tema tan fundamental para nuestra sociedad”.

Durante los tres días hubo plenarios, talleres y seminarios relacionados con la inclusión laboral, la participación, el fortalecimiento de las organizaciones, entre otros temas. Además de ser una oportunidad para vincularse y conocer experiencias de diversos puntos del país.

Los CCD son una instancia promovida por la Comisión de Discapacidad de Sofofa, que tiene por objetivo constituirse en una red de apoyo comunal y local en el diseño y la aplicación de políticas en beneficio de las personas con discapacidad. Sus encuentros nacionales se realizan desde hace 22 años para asumir acciones concretas sobre la inclusión social. Cabe destacar que en la actualidad, existen más de 170 CCD a lo largo del país.

Fuente: Biobío ChileSofofa 

Recomendado para ti

Basado en tus me gusta

      No has marcado favoritos
Banner

Explora más

Censo 2024: Se presentan cifras sobre personas con discapacidad

Censo 2024: Se presentan cifras sobre personas con discapacidad

0
Share

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó hoy la cuarta entrega de resultados del Censo de Población y Vivienda 2024, donde se presentaron los datos sobre las personas con discapacidad en el país.  De acuerdo con el Censo 2024, 11,1% de la población de 5...

Elecciones Primarias 2025: Conoce las propuestas sobre discapacidad

Elecciones Primarias 2025: Conoce las propuestas sobre discapacidad

4
Share

Este domingo 29 de junio se realizan las elecciones primarias 2025, donde se elegirá a la candidata o candidato presidencial del pacto Unidad por Chile.  Este pacto representa al Partido Socialista, Frente Amplio, Partido Liberal, Federación Regionalista Verde...

Se abre convocatoria a los premios Zero Project 2026

Se abre convocatoria a los premios Zero Project 2026

0
Share

ACTUALIZACIÓN: El plazo para postular se extendió hasta el 29 de junio de 2025 (23:59 horas Europa Central, 18:59 horas Chile). Comenzó la convocatoria anual de nominaciones a los premios Zero Project 2026 (#ZeroCall26) está abierta para proyectos innovadores,...

Senadis lanza FONAPI 2025 con dos modalidades de postulación 

Senadis lanza FONAPI 2025 con dos modalidades de postulación 

0
Share

El Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) abrió la convocatoria para el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos 2025 (Fonapi), que cuenta con $ 1.400 millones a nivel nacional, para el financiamiento de iniciativas que mejoren la calidad de vida e inclusión...