Logo Disversa

Intérpretes de lengua de señas, los otros artistas de Viña 2017

Se terminó el Festival de Viña del Mar 2017 y sus seis noches tuvieron un hito importante para la inclusión en el país, todas las presentaciones de los humoristas fueron transmitidas acompañadas por un intérprete de lengua señas.

Marcela Muñoz y Sergio Mendoza estuvieron encargados de realizar la tarea, difícil, sobre todo porque los humoristas hablan rápido y debían expresar los chistes con las señas y expresiones de su rostro y cuerpo. Sin embargo, ambos tienen años de experiencia y se caracterizan por tener una gran expresión, tanto que fue fácil comprender muchas señas sin saber lengua de señas.

Su inclusión permitió visibilizar en la comunidad oyente su gran labor, aun cuando siempre vemos a los intérpretes en las noticias, cuando los vemos relacionados a temas de arte y cultura, causan un gran impacto y eso es lo que se necesita para concienciar a la comunidad. Muchos decían que las señas eran explícitas, pero al parecer no entienden que ese es su trabajo como intérpretes, por se está pasando de una lengua oral a una de señas, es decir, tiene que ser así.

Ojalá este sea un punto de inflexión para una televisión inclusiva. Además, recordemos que esto fue un logro importante para la comunidad sorda del país, conseguido por un trabajo colaborativo generado por una demanda de organizaciones de personas sordas de la región de Valparaíso, a lo que se sumaron organismos de gobierno.

¡¡Felicitaciones a Marcela y Sergio por su trabajo y llevar el humos a las personas sordas de nuestro país!!

Recomendado para ti

Basado en tus me gusta

      No has marcado favoritos
Banner

Explora más

Censo 2024: Se presentan cifras sobre personas con discapacidad

Censo 2024: Se presentan cifras sobre personas con discapacidad

0
Share

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó hoy la cuarta entrega de resultados del Censo de Población y Vivienda 2024, donde se presentaron los datos sobre las personas con discapacidad en el país.  De acuerdo con el Censo 2024, 11,1% de la población de 5...

Elecciones Primarias 2025: Conoce las propuestas sobre discapacidad

Elecciones Primarias 2025: Conoce las propuestas sobre discapacidad

4
Share

Este domingo 29 de junio se realizan las elecciones primarias 2025, donde se elegirá a la candidata o candidato presidencial del pacto Unidad por Chile.  Este pacto representa al Partido Socialista, Frente Amplio, Partido Liberal, Federación Regionalista Verde...

Se abre convocatoria a los premios Zero Project 2026

Se abre convocatoria a los premios Zero Project 2026

0
Share

ACTUALIZACIÓN: El plazo para postular se extendió hasta el 29 de junio de 2025 (23:59 horas Europa Central, 18:59 horas Chile). Comenzó la convocatoria anual de nominaciones a los premios Zero Project 2026 (#ZeroCall26) está abierta para proyectos innovadores,...

Senadis lanza FONAPI 2025 con dos modalidades de postulación 

Senadis lanza FONAPI 2025 con dos modalidades de postulación 

0
Share

El Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) abrió la convocatoria para el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos 2025 (Fonapi), que cuenta con $ 1.400 millones a nivel nacional, para el financiamiento de iniciativas que mejoren la calidad de vida e inclusión...