Logo Disversa

Participar o participar ¡Esa es la cuestión!

La participación ciudadana cada vez toma más protagonismo. En el último tiempo se han impulsado una serie de acciones para que la sociedad –muchas veces apática o apartada- sea parte de las transformaciones que se están haciendo. La voz de todos y todas puede marcar la diferencia, sobre todo cuando se trata de temas delicados y decisivos.

Las personas con discapacidad siempre nos hemos sentido aparte a la hora de la toma de decisiones, ya que quienes tienen el poder no nos consideran como personas con derechos y no nos prestan atención. Sin embargo, las cosas van cambiando y cada vez somos más visibles, teniendo mayores espacios de participación.

Por eso cuando se crean oportunidades es necesario que participemos (sobre todo en año de elecciones), que seamos uno más dentro de quienes contestan encuestan, participan en foros, encuentros y cuanta actividad permita hacernos visibles, mostrando nuestras capacidades y necesidades.

Acá dejo dos opciones para participar y que atañen 100% a las personas con discapacidad.

Plan Nacional de Derechos Humanos

Logo del Plan Nacional de Derechos HumanosLa Subsecretaría de Derechos Humanos se encuentra elaborando el Plan Nacional de Derechos Humanos (PNDH), que tiene como objetivo es realizar una priorización por sector de políticas orientadas al respeto, promoción y protección de los derechos humanos. Para ello tienen un plazo de cuatro años, a contar del 2018, cuando debe comenzar la implementación del plan.

Ahora se encuentran realizando una consulta ciudadana en la que cada persona puede seleccionar las recomendaciones que consideren deben ser abordadas como prioritarias en el PNDH. Hay plazo para contestar hasta el 30 de agosto.

Link: http://www.planderechoshumanos.gob.cl/index


Consulta Ciudadana sobre renovación de la oferta de Ayudas Técnicas 2018

Consulta Ciudadana para la Renovación de la Oferta de Ayudas Técnicas 2018SENADIS también se encuentra realizando una consulta, en esta oportunidad es para saber la opinión de las personas con discapacidad sobre las ayudas técnicas que actualmente ofrece. Además, permite incorporar nuevos elementos, de acuerdo a las nuevas tecnologías que permiten la inclusión de personas con discapacidad.

Acá pueden participar personas con discapacidad, sus familiares, cuidadores y profesionales vinculadas al área de la discapacidad. El plazo para responder finaliza el 27 de agosto.

Link: http://bit.ly/ConsultaAT2018


¡Participen!

Recomendado para ti

Basado en tus me gusta

      No has marcado favoritos
Banner

Explora más

Censo 2024: Se presentan cifras sobre personas con discapacidad

Censo 2024: Se presentan cifras sobre personas con discapacidad

0
Share

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó hoy la cuarta entrega de resultados del Censo de Población y Vivienda 2024, donde se presentaron los datos sobre las personas con discapacidad en el país.  De acuerdo con el Censo 2024, 11,1% de la población de 5...

Elecciones Primarias 2025: Conoce las propuestas sobre discapacidad

Elecciones Primarias 2025: Conoce las propuestas sobre discapacidad

4
Share

Este domingo 29 de junio se realizan las elecciones primarias 2025, donde se elegirá a la candidata o candidato presidencial del pacto Unidad por Chile.  Este pacto representa al Partido Socialista, Frente Amplio, Partido Liberal, Federación Regionalista Verde...

Se abre convocatoria a los premios Zero Project 2026

Se abre convocatoria a los premios Zero Project 2026

0
Share

ACTUALIZACIÓN: El plazo para postular se extendió hasta el 29 de junio de 2025 (23:59 horas Europa Central, 18:59 horas Chile). Comenzó la convocatoria anual de nominaciones a los premios Zero Project 2026 (#ZeroCall26) está abierta para proyectos innovadores,...

Senadis lanza FONAPI 2025 con dos modalidades de postulación 

Senadis lanza FONAPI 2025 con dos modalidades de postulación 

0
Share

El Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) abrió la convocatoria para el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos 2025 (Fonapi), que cuenta con $ 1.400 millones a nivel nacional, para el financiamiento de iniciativas que mejoren la calidad de vida e inclusión...