Logo Disversa

Documental «Último Año», el desafío de estudiar en un mundo oyente

Foto de Afiche del Documental Último Año, donde aparecen los cinco protagonistas en primer planoSi a una persona con discapacidad física se le hace complejo estudiar en un colegio regular, luego de presenciar el documental «Último Año», uno vuelve a pensar a qué llamamos complejo, tras conocer la experiencia de cinco estudiantes sordos que no podían recibir el mínimo contenido en un mundo de oyentes.

Por lo menos esa fue mi sensación cuando terminó el documental, porque es fuerte conocer en primera persona la realidad de miles de niños, niñas y adolescentes en Chile, que no cuentan con una educación en igualdad de condiciones porque no hay un intérprete o, peor, cuando se experimentan barreras sociales de parte de establecimientos educacionales y profesores que les impiden estudiar.

Desde la perspectiva de una oyente, la cultura sorda es compleja, pero este documental permite acercarse aún más en ella y presenciar el camino que recorrieron Ignacio, Nicol, Luis, Martin y Sebastián, estudiantes sordos y sus familias, por iniciar su educación media. Existen pocas experiencias de este tipo, que se aproximen tan bien a una realidad existente en nuestra sociedad y que culturalmente se nos hace distante e incomprendida.

«Último Año» fue dirigida por Viviana Corvalán y Francisco Espinoza. Se estrenó el 3 de mayo pasado en las salas Miradoc y está en cartelera durante todo el mes de mayo, en salas de Arica y Punta Arenas. Un recomendable documental para todas las personas interesadas en la inclusión y la discapacidad.

Revisa las funciones en http://miradoc.cl/cartelera/

Más información en http://miradoc.cl/el-ultimo-ano/

Recomendado para ti

Basado en tus me gusta

      No has marcado favoritos
Banner

Explora más

Censo 2024: Se presentan cifras sobre personas con discapacidad

Censo 2024: Se presentan cifras sobre personas con discapacidad

0
Share

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó hoy la cuarta entrega de resultados del Censo de Población y Vivienda 2024, donde se presentaron los datos sobre las personas con discapacidad en el país.  De acuerdo con el Censo 2024, 11,1% de la población de 5...

Elecciones Primarias 2025: Conoce las propuestas sobre discapacidad

Elecciones Primarias 2025: Conoce las propuestas sobre discapacidad

4
Share

Este domingo 29 de junio se realizan las elecciones primarias 2025, donde se elegirá a la candidata o candidato presidencial del pacto Unidad por Chile.  Este pacto representa al Partido Socialista, Frente Amplio, Partido Liberal, Federación Regionalista Verde...

Se abre convocatoria a los premios Zero Project 2026

Se abre convocatoria a los premios Zero Project 2026

0
Share

ACTUALIZACIÓN: El plazo para postular se extendió hasta el 29 de junio de 2025 (23:59 horas Europa Central, 18:59 horas Chile). Comenzó la convocatoria anual de nominaciones a los premios Zero Project 2026 (#ZeroCall26) está abierta para proyectos innovadores,...

Senadis lanza FONAPI 2025 con dos modalidades de postulación 

Senadis lanza FONAPI 2025 con dos modalidades de postulación 

0
Share

El Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) abrió la convocatoria para el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos 2025 (Fonapi), que cuenta con $ 1.400 millones a nivel nacional, para el financiamiento de iniciativas que mejoren la calidad de vida e inclusión...