Logo Disversa

Foich inicia el primer catastro de personas con osteogénesis imperfecta en Chile

Saber cuántas personas con osteogénesis imperfecta (OI) en el país es el objetivo del primer catastro que se realiza en torno a esta enfermedad, organizado por la Fundación de Osteogénesis Imperfecta Chile, Foich.

Actualmente, en Chile no existe una estimación oficial de la cantidad de personas que viven con esta enfermedad genética, producida por una malformación en el colágeno de los huesos y que genera fragilidad ósea y un número importante de fracturas a lo largo de la vida.

Las personas con OI que deseen responder el catastro, pueden acceder a este en el sitio web http://catastro.foich.cl, entre el sábado 12 de mayo hasta el domingo 15 de julio de 2018.

“Este catastro es una iniciativa pionera en torno a la osteogénesis imperfecta en Chile. Permitirá conocer diversos aspectos de las personas que vivimos con esta enfermedad, especialmente las necesidades y nivel de inclusión social”, sostuvo la presidenta de Foich y realizadora de Integrados Chile, Andrea Medina.

“Esperamos que este trabajo sea la base para establecer vínculos con organizaciones públicas y privadas y que, en un futuro, nos permita incidir en políticas públicas en beneficio de las personas con OI”.

El catastro fue presentado por Foich en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Osteogénesis Imperfecta, durante un encuentro realizado el sábado 12 de mayo, en la Unión Comunal del Adulto Mayor de la comuna de Lo Prado, hasta donde llegaron personas con esta enfermedad y sus familias.

En el mundo, existen diferentes estimaciones sobre las personas que tienen OI. De acuerdo a la Fundación Ahuce de España, la prevalencia es de 1 caso cada 15 mil personas, mientras que según Centro Nacional de Información sobre la Osteoporosis y las Enfermedades Óseas de Estados Unidos, se produce 1 caso por cada 20 mil personas.

Recomendado para ti

Basado en tus me gusta

      No has marcado favoritos
Banner

Explora más

Senadis publica bases de postulación al Programa de Ayudas Técnicas

Senadis publica bases de postulación al Programa de Ayudas Técnicas

0
Share

El Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, dio a conocer la información necesaria para postular al programa de Ayudas Técnicas este año 2025, tanto para el Programa Regular como para el Subsistema de Seguridades y Oportunidades.  Para ambas opciones, ya se...