Logo Disversa

6 mujeres chilenas con discapacidad son seleccionadas para curso de liderazgo y empoderamiento de RIADIS

6 mujeres con discapacidad represetantes de diversas organizaciones nacionales fueron seleccionadas por la Red Latinoamericana de Organizaciones no Gubernamentales de Personas con Discapacidad y sus Familias, RIADIS, para realizar el curso Fortalecimiento del liderazgo y empoderamiento de mujeres con discapacidad de la región de América Latina y el Caribe. 

El curso reúne a un total de 80 mujeres con discapacidad de 18 países de América Latina y el Caribe, quienes fueron seleccionadas luego de un proceso de postulación, al que podían acceder mujeres integrantes activas de una organización de personas con discapacidad u organización que promueva los derechos de las mujeres con discapacidad.

Las mujeres chilenas seleccionadas son Jimena Luna Benavides de la Fundación Vida Independiente Chile, María Belén Lagos Cordero del Movimiento de Jóvenes Ciegos Chile, Nicole Cádiz Maldonado del Voluntariado de la Universidad Católica de Temuco, Nikole Urrutia del Centro Nacional de la Discapacidad, Soledad Toro de Acción Mutante/Colectivo Nacional de la Discapacidad y Andrea Medina Medina, fundadora y presidenta de la Fundación de Osteogénesis Imperfecta Chile, FOICH, y realizadora de este medio digital. 

El curso tiene como objetivo fortalecer los conocimientos y el desarrollo de capacidades de mujeres con discapacidad, que promuevan su activismo e incidencia local, nacional y regional para la participación, empoderamiento y defensa de sus derechos. 

Es desarrollado por RIADIS junto con la Alianza Internacional de las Discapacidades, IDA, y la Universidad Politécnica Salesiana (Ecuador), en el marco de implementación del proyecto “DECIDIMOS” con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA, y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID.

Curso de Jóvenes Líderes con Discapacidad

Junto con el curso de mujeres, RIADIS desarrollará en paralelo el curso regional de Liderazgo y Empoderamiento de Jóvenes con Discapacidad de América Latina y el Caribe, en donde fueron seleccionados cuatro jóvenes chilenos, de un total de 72 seleccionados. 

Los jóvenes con discapacidad que participarán de este curso son: Sara Lara Schiappacasse y Gustavo Vilches Chacana de la Asociación de Ciegos de Chile, Acich; Constanza Ayan Coñocar de la Agrupación de Amigos de los Ciegos y Jenny Nohelia de FUNDALURP. 

Ambos curso se realizarán entre el 2 de noviembre y 22 de diciembre de 2020 y todos sus participantes seleccionados y seleccionadas cuentan con beca total para costear su participación.

Recomendado para ti

Basado en tus me gusta

      No has marcado favoritos
Banner

Explora más

Censo 2024: Se presentan cifras sobre personas con discapacidad

Censo 2024: Se presentan cifras sobre personas con discapacidad

0
Share

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó hoy la cuarta entrega de resultados del Censo de Población y Vivienda 2024, donde se presentaron los datos sobre las personas con discapacidad en el país.  De acuerdo con el Censo 2024, 11,1% de la población de 5...

Elecciones Primarias 2025: Conoce las propuestas sobre discapacidad

Elecciones Primarias 2025: Conoce las propuestas sobre discapacidad

4
Share

Este domingo 29 de junio se realizan las elecciones primarias 2025, donde se elegirá a la candidata o candidato presidencial del pacto Unidad por Chile.  Este pacto representa al Partido Socialista, Frente Amplio, Partido Liberal, Federación Regionalista Verde...

Se abre convocatoria a los premios Zero Project 2026

Se abre convocatoria a los premios Zero Project 2026

0
Share

ACTUALIZACIÓN: El plazo para postular se extendió hasta el 29 de junio de 2025 (23:59 horas Europa Central, 18:59 horas Chile). Comenzó la convocatoria anual de nominaciones a los premios Zero Project 2026 (#ZeroCall26) está abierta para proyectos innovadores,...

Senadis lanza FONAPI 2025 con dos modalidades de postulación 

Senadis lanza FONAPI 2025 con dos modalidades de postulación 

0
Share

El Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) abrió la convocatoria para el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos 2025 (Fonapi), que cuenta con $ 1.400 millones a nivel nacional, para el financiamiento de iniciativas que mejoren la calidad de vida e inclusión...