Logo Disversa

En seis meses comienzan los Juegos Paralímpicos de Paris 2024

El próximo 28 de agosto se iniciarán los Juegos Paralímpicos de Paris 2024 y ya se han presentado diversos elementos que nos permiten ir conociendo más sobre este nuevo certamen.

Las medallas

Todos los deportistas ganadores de medallas se llevarán un trozo de la Torre Eiffel a sus casas. Se preguntarán cómo es esto posible, porque cada medalla está decorada con una pieza de metal del hierro original de la torre.

La organización asegura en su comunicado oficial que “al colocar un trozo del símbolo francés en el centro de las medallas, París 2024 espera dejar a los atletas un recuerdo inolvidable de los Juegos, de París y de Francia”.

Las medallas de los Juegos Paralímpicos tienen una representación gráfica de una vista del ángulo inferior de la Torre Eiffel en su anverso. Además, incluye líneas grabadas en el borde para distinguir al tacto si la medalla es de oro, plata o bronce e incluye texto en sistema Braille, que es un homenaje al inventor francés Louis Braille. 

Medallas de oro, plata y bronce de los Juegos Paralímpicos de París 2024.

El afiche

El pasado 4 de marzo fue presentado el afiche de Paris 2024, que representa a los Juegos Olímpicos al lado izquierdo y a los Juegos Paralímpicos a la derecha, que fueron creados por el ilustrador parisino Ugo Gattoni. 

Cada afiche se puede apreciar de forma individual, pero al unirlos forman una sola escena que representan los lugares emblemáticos de la capital francesa y según la organización “llevan a la gente a pasear por un ‘mundo de fantasía del deporte’”, incluyendo monumentos históricos, como la Torre Eiffel y el Arco de Triunfo, al igual que las sedes olímpicas y paralímpicas, como el Estadio de Francia y Explanada de los Inválidos.

En los afiches están representados 47 deportes (18 paralímpicos y 29 olímpicos), las mascotas de París 2024 llamadas Phryges, los tres Agitos (símbolo Paralímpico) y una referencia a Stoke Mandeville en Inglaterra, cuna del deporte Paralímpico.

La mascota

Las Phryges son las mascotas de Paris 2024, que tienen una importante misión: mostrar al mundo que el deporte puede cambiarlo todo y que merece jugar un rol principal en la sociedad.

Estas mascotas representan un gorro frigio, símbolo de la cultura francesa y que significa libertad. Su forma es una gorra tipo capucha de color rojo, hecho tradicionalmente de filtro o lana y fue utilizado como símbolo durante la Revolución Francesa.

Hay una Phryge para cada juego, cada una tiene un el logo de Paris 2024 en su pecho y la Phryge tiene una prótesis deportiva en su pierna derecha. Su lema es “Solos vamos más rápidos, pero juntos llegamos más lejos”. 

Imagen de Phryge, las mascotas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024.

Voluntarias y voluntario

Paris 2024 contará con un total de 45 mil voluntarias y voluntarios, entre Juegos Olímpicos y Paralímpicos, quienes ya fueron seleccionados y durante las próximas semanas estarán siendo capacitados en línea, para luego en Paris conocer sus funciones y lugares de trabajo y recoger sus uniformes. 

Respecto a esto último, el Comité Organizador seleccionó a la marca francesa Decathlon para crear su diseño, siendo un uniforme unisex, capaz de resistir todas las condiciones climáticas y las distintas tareas. 

Son 15 piezas, que tienen algunas características particulares, como que la polera es una reinterpretación de la camisa a rayas de los marineros franceses y tienen los logos de ambos juegos en cada manga. 

El equipo de voluntarios es paritario, es decir, 50% hombres y 50% mujeres, y uno de cada tres proviene del movimiento deportivo de base. Además, más del 5% del total de voluntarios son personas discapacidad. 

Fotografía de un grupo de voluntarias y voluntarios de París 2024, con la indumentaria oficial, en una terraza.

Accesibilidad

La ciudad de Paris es un reto en temas de accesibilidad, porque es sabido que gran parte del metro no es accesible y esta realidad no cambará para los Juegos. Por esto, se implementarán diversas medidas de mitigación, como buses y el Estado francés dará ayuda financiera para disponer de taxis adaptados. 

Recomendado para ti

Basado en tus me gusta

      No has marcado favoritos
Banner

Explora más

Vicente Almonacid recibe el Premio Nacional del Deporte 2023

Vicente Almonacid recibe el Premio Nacional del Deporte 2023

0
Share

El Mandatario junto al ministro del Deporte hizo entrega del diploma de honor al seleccionado nacional de para natación, quien se convirtió en el nuevo ganador del mayor reconocimiento estatal para deportistas de Chile y en el quinto deportista paralímpico en recibir...

Katherinne Wollermann gana premio Mejor de los Mejores

Katherinne Wollermann gana premio Mejor de los Mejores

0
Share

La campeona paralímpica en París 2024, Katherinne Wollermann fue nombrada este lunes la Mejor de los Mejores por el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile. La kayakista ganó por segunda vez este galardón, tras brillar también la temporada pasada. Esta vez, eso sí,...

Comisión de Deportistas Paralímpicos elige nueva directiva

Comisión de Deportistas Paralímpicos elige nueva directiva

0
Share

La Comisión de Deportistas Paralímpicos de Chile renovó su directiva de cara al nuevo ciclo paralímpico 2024–2028. La organización que representa a los para atletas nacionales realizó una votación en la que participaron deportistas paralímpicos de todos el país y que...

Team Olimpiadas Especiales Chile fue recibido en La Moneda

Team Olimpiadas Especiales Chile fue recibido en La Moneda

1
Share

El Presidente de la República, Gabriel Boric, junto al ministro del Deporte, Jaime Pizarro, y a la subsecretaria de la cartera, Antonia Illanes, recibió al Team Olimpiadas Especiales Chile tras su histórica participación en los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas...