Logo Disversa

Grupo de Diputadas y Diputados sugieren incorporar la lengua de señas en las carreras de pedagogía

Por unanimidad, la Sala de la Cámara aprobó la solicitud al Presidente de la República para que se elabore, modifique y ejecute programas para la educación superior, especialmente en las carreras de pedagogías. El objetivo es incluir el ramo de lengua de señas chilena en sus mallas curriculares. 

Esta solicitud destaca que la inclusión de personas con discapacidad auditiva es un tema relevante y de vital importancia para garantizar la igualdad de oportunidades y el pleno ejercicio de los derechos de esta comunidad.

Uno de estos derechos es el acceso igualitario a la educación. Para ello se requiere contar con docentes capacitados en lengua de señas chilena y de métodos pedagógicos inclusivos a lo largo del desarrollo educativo (educación parvularia, básica y media) de niñas, niños y adolescentes. 

Por esto, el texto establece que este trabajo debe ser efectuado por el Ministerio de Educación

Además, el texto señala que la inclusión de personas sordas, a través de la enseñanza de la lengua de señas en los establecimientos educacionales, promoverá un mayor acceso a la educación y a la información. Ello garantizará la igualdad de oportunidades y el pleno ejercicio de los derechos de esta comunidad.

Por lo anterior, las diputadas y diputados autores del texto estiman necesario garantizar el acceso a la educación a personas con discapacidad auditiva en la educación parvularia, básica y media, promoviendo de esta manera la incorporación de profesionales con conocimiento de lengua de señas chilenas en todos los niveles de educación.

El documento aprobado es de autoría de Clara Sagardia, María Francisca Bello, Mercedes Bulnes, Lorena Fries, Daniel Melo, Javiera Morales, Marcela Riquelme, Gaspar Rivas, Emilia Schneider y Gael Yeomans.

Recomendado para ti

Basado en tus me gusta

      No has marcado favoritos
Banner

Explora más

Puerto Varas cuenta con paneles de información turística inclusiva

Puerto Varas cuenta con paneles de información turística inclusiva

0
Share

La Municipalidad de Puerto Varas dispuso tres paneles de información turística inclusiva, para facilitar su comprensión por personas con discapacidad visual. Los paneles cuentan con información en sistema Braille, relieve y diseño accesible y están instalados en...