La organización de Olimpiadas Especiales anunció que Santiago será sede de la Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales 2027, a través de un mensaje por sus redes sociales y canal de YouTube.
De esta forma, Chile es el primer país de Latinoamérica y el Caribe en organizar este evento, que reúne a más de 6 mil deportistas con discapacidad intelectual de más de 170 país, que participarán en 22 disciplinas.
Ante este anuncio, el Presidente Gabriel Boric dijo “estamos muy contentos y orgullosos de que nuestro país sea la nueva sede de un evento deportivo de primerísimo nivel a nivel mundial: los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales 2027”.
“Estamos orgullosos de seguir promoviendo la inclusión mediante el deporte, una nueva fiesta nacional que sigue allanando el camino para seguir organizando eventos de estas características que generan tanta unidad y alegría a nivel nacional. A todas las y los deportistas de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales: los esperamos en Chile”, añadió el mandatario.
Además, el Presidente Bóricas compartió la noticia a través de sus redes sociales. A continuación, se puede revisar el video publicado en Instagram.
El Gobierno y la ciudad de Santiago han comprometido un presupuesto de aproximadamente 134 millones de dólares para planificar y celebrar los Juegos Mundiales, que contribuyen a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, incluyendo el Fin de la Pobreza, Salud y Bienestar, Educación de Calidad, Igualdad de Género, Reducción de las Desigualdades, y otros.
El Dr. Timothy Shriver, Presidente de Olimpiadas Especiales, sostuvo que «traer estos Juegos a la región dejará un legado duradero de deporte para el desarrollo. Estamos encantados de que nuestros Juegos Mundiales de 2027 hayan sido adjudicados a la capital de Chile, Santiago”.
“En menos de 15 años, nuestro Programa en Chile ha reducido el miedo a la diferencia y ha trabajado incansablemente para construir sistemas que promueven la inclusión en el deporte, la salud y la educación para una de las poblaciones más marginadas del mundo», agregó.
Por su parte, el Ministro del Deporte de Chile, Jaime Pizarro, comentó que “la Subsecretaria Antonia Illanes, asistió a los Juegos Mundiales de Berlín el verano pasado y fue testigo de primera mano del poder de la inclusión a través del deporte y sabíamos que debíamos hacer esa diferencia aquí”, dijo
“Esto es parte del legado de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos organizados por Chile, ya que contamos con infraestructura de primer nivel y demostramos al mundo nuestra seriedad y capacidad para organizar eventos internacionales”, sostuvo el Ministro.
La candidatura original fue un esfuerzo conjunto liderado por Olimpiadas Especiales Chile, apoyado por la ciudad de Santiago, el Presidente Gabriel Boric Font, el Ministerio del Deporte, la Gobernación de Santiago y el Comité Olímpico de Chile.
Revisa el video del nombramiento de Chile a continuación: