Logo Disversa

Gobierno presenta Mesa Técnica para la Promoción de la Inclusión y Participación de Personas con Discapacidad en Educación Superior

En el Salón Montt Varas del Palacio La Moneda se celebró el inicio del trabajo de la Mesa Técnica para la Promoción de la Inclusión y Participación de Personas con Discapacidad en Educación Superior, hito que se enmarca en el convenio de colaboración firmado el año pasado entre el Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, y la Subsecretaría de Educación Superior del Ministerio de Educación.

En la instancia participaron la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana; el director nacional de Senadis, Daniel Concha; rectoras y rectores de instituciones de educación superior, parlamentarias de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados y Diputadas e integrantes de comunidades educativas vinculadas a temas de inclusión y discapacidad.

La mesa de trabajo estará compuesta por equipos técnicos de la Subsecretaría de Educación Superior, Senadis, el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la Universidad de Chile y representantes de instituciones de educación superior, además de organizaciones de estudiantes con discapacidad y de la sociedad civil.

El objetivo del espacio será revisar y proponer políticas públicas enfocadas en la promoción de la inclusión y participación de personas con discapacidad en la educación superior, y sesionará mensualmente. En mayo de 2025 la mesa presentará un informe con orientaciones de política pública.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, manifestó que «como Gobierno nos hemos trazado desafíos exigentes, con la convicción de implementar un sistema de educación pública, gratuita y de calidad. Esta mesa técnica es señal de esto. La educación superior de las personas con discapacidad es un derecho fundamental, cuyas condiciones de ejercicio deben ser garantizadas por el Estado».

Por su parte, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, dijo que “la inclusión es parte fundamental del derecho a la educación, no sólo para reconocer los talentos de las y los estudiantes, sino también para que el sistema educativo y las demás personas aprendan de quienes antes estaban fuera. Hemos hecho importantes avances en este sentido, pero todavía queda un camino importante por delante para que todas y todos los estudiantes tengan posibilidad de acceder a una educación superior con accesibilidad universal”.

El director nacional de Senadis, Daniel Concha, manifestó que “la educación es un pilar fundamental para las personas con discapacidad, para su desarrollo en cada etapa vital y el ejercicio de su autonomía. Desde Senadis, queremos darle a la educación inclusiva la mirada de curso de vida, que se ocupe del ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes y las estudiantes, estableciendo un nexo posible y viable con la inclusión laboral. El convenio que hemos suscrito con la Subsecretaría de Educación Superior y el inicio de esta mesa técnica nos sitúa en el camino de este desafío para la educación inclusiva”.

En tanto, María Ignacia Fuentes, estudiante sorda de psicología, beneficiaria del Programa de Recursos de Apoyos para Estudiantes con discapacidad de Educación Superior de Senadis y que, actualmente, realiza su práctica profesional en el Centro de Apoyo a Personas Sordas, durante la actividad expresó su agradecimiento a Senadis y la Universidad Católica por el apoyo a través de sus años de estudios.

«Si no hay Senadis, si no hay intérprete… cómo puedo aprender, cómo puedo entender a los profesores. Por eso quiero agradecer a la universidad los apoyos, los acompañamientos, los apuntes, la lectura fácil para que pueda entender mejor. Por ejemplo, si no hay apuntes, si no hay ayuda, cómo lo puedo hacer. No puedo mirar (a la intérprete) y leer a la vez. Muchas gracias de verdad por el apoyo. Ya me falta poquito para finalizar”, sostuvo la estudiante, quien ha contado con el servicio de intérprete en lengua de señas chilena, permitiéndole el acceso a sus estudios e información durante su carrera.

Crédito de la imagen: X Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Recomendado para ti

Basado en tus me gusta

      No has marcado favoritos
Banner

Explora más

Senadis publica bases de postulación al Programa de Ayudas Técnicas

Senadis publica bases de postulación al Programa de Ayudas Técnicas

0
Share

El Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, dio a conocer la información necesaria para postular al programa de Ayudas Técnicas este año 2025, tanto para el Programa Regular como para el Subsistema de Seguridades y Oportunidades.  Para ambas opciones, ya se...