Logo Disversa

Cámara de Diputadas y Diputados despacha indicaciones que mejoran la Ley de Inclusión Laboral

Por unanimidad, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó a ley el proyecto que introduce modificaciones al Código del Trabajo y otros cuerpos legales en materia de inclusión laboral de personas con discapacidad y asignatarias de pensión de invalidez, conocido usualmente como Ley de Inclusión Laboral.

La iniciativa, que la semana pasada fue aprobada por unanimidad en la Sala del Senado, aumenta la cuota de contratación de personas con discapacidad o asignatarias de pensión de invalidez en empresas o instituciones públicas de más de 100 trabajadores del 1% a 2%, además de modificar el régimen de multas ante el incumplimiento de la ley y aumentar la fiscalización en el sector público y privado. 

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, agradeció a las parlamentarias y parlamentarios «que con su voto permitieron despachar a ley este proyecto que finalmente va a ayudar a que tengamos más inclusión en nuestro país, construir una sociedad más justa, más inclusiva, menos discriminadora. Y sé que este mismo ánimo de transversalidad se va a poder reflejar también cuando tengamos la discusión del proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados Chile Cuida, porque cuando ponemos por delante los intereses y las necesidades de los chilenos y las chilenas podemos construir acuerdos. A pesar de que a veces la política pareciera que es difícil avanzar, pero en temas como este hemos visto esa voluntad de diálogo y esperamos y confiamos que así seguirá siendo». 

El director nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Daniel Concha, manifestó que “lo importante de la modificación a la Ley de Inclusión Laboral es que todos los sectores políticos estuvieron de acuerdo, con la finalidad de perfeccionar la norma que tiene como propósito garantizar el derecho al trabajo y sus condiciones a más personas con discapacidad, tanto en el sector privado como público».

«Esta es una muy buena noticia porque queremos seguir fomentando la inclusión laboral de las personas con discapacidad para promover su independencia y autonomía en igualdad de derechos en Chile, y así ser un país más justo e inclusivo para todas las personas”, agregó la autoridad.

Por su parte, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, indicó que “esta ley permitirá robustecer las competencias fiscalizadoras de la Dirección del Trabajo y así aplicar correctamente la normativa de inclusión. Como país debemos avanzar al Trabajo Decente y eso implica la construcción de espacios para todas y todos los trabajadores. El aumento de puestos de trabajo para personas con discapacidad es un compromiso de gobierno del Presidente Gabriel Boric, lo cual, además, debemos acompañar con medidas que promuevan la permanencia y el desarrollo de trayectorias laborales ascendentes».

Cabe destacar que esta modificación a la ley fue aprobada por 127 votos a favor y 1 abstención. Además, durante la discusión en la Sala, las diputadas y diputados mencionaron que una de cada cuatro empresas cumple con la cuota de incorporación del 1%, nivel que aún es más bajo en las instituciones públicas.

Recomendado para ti

Basado en tus me gusta

      No has marcado favoritos
Banner

Explora más

Censo 2024: Se presentan cifras sobre personas con discapacidad

Censo 2024: Se presentan cifras sobre personas con discapacidad

0
Share

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó hoy la cuarta entrega de resultados del Censo de Población y Vivienda 2024, donde se presentaron los datos sobre las personas con discapacidad en el país.  De acuerdo con el Censo 2024, 11,1% de la población de 5...

Elecciones Primarias 2025: Conoce las propuestas sobre discapacidad

Elecciones Primarias 2025: Conoce las propuestas sobre discapacidad

4
Share

Este domingo 29 de junio se realizan las elecciones primarias 2025, donde se elegirá a la candidata o candidato presidencial del pacto Unidad por Chile.  Este pacto representa al Partido Socialista, Frente Amplio, Partido Liberal, Federación Regionalista Verde...

Se abre convocatoria a los premios Zero Project 2026

Se abre convocatoria a los premios Zero Project 2026

0
Share

ACTUALIZACIÓN: El plazo para postular se extendió hasta el 29 de junio de 2025 (23:59 horas Europa Central, 18:59 horas Chile). Comenzó la convocatoria anual de nominaciones a los premios Zero Project 2026 (#ZeroCall26) está abierta para proyectos innovadores,...

Senadis lanza FONAPI 2025 con dos modalidades de postulación 

Senadis lanza FONAPI 2025 con dos modalidades de postulación 

0
Share

El Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) abrió la convocatoria para el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos 2025 (Fonapi), que cuenta con $ 1.400 millones a nivel nacional, para el financiamiento de iniciativas que mejoren la calidad de vida e inclusión...