Logo Disversa

Foro Discapacidad, Inclusión en la Educación Superior: Desafíos del Siglo XXI

La Escuela de Terapia Ocupacional de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, en conjunto con Bienestar Estudiantil y de Personal, de la Facultad de Artes, invitan a participar en el Foro Discapacidad, Inclusión en la Educación Superior: Desafíos del Siglo XXI.

Este foro tiene como objetivo informar, sensibilizar, difundir y concientizar a la comunidad, sobre las discapacidades que actualmente existen en nuestro país y de las personas con discapacidad que finalmente deciden insertarse en la educación superior, de manera de profesionalizarse y proyectarse laboralmente, lidiando muchas veces con barreras de accesibilidad, arquitectónicas, comunicacionales, pedagógicas, curriculares, tecnológicas y actitudinales. La actividad está dirigida a la comunidad estudiantil, académica y personal de colaboración de la Universidad de Chile.

Fecha: 12 de junio
Lugar: Auditórium Facultad de Artes, Campus Juan Gómez Millas
Hora de inicio y término: 11:00 a 13:00 horas.

Programa:
11:00 horas: Patricio González; Director de Escuela de Artes, Introducción e invitación al foro.
11:15 horas: Doctora Marisol Prado; Directora de Bienestar Estudiantil, Política de inclusión de estudiantes con discapacidades. Presentación PAED-UCH.
11:30 horas: Ximena Toro, Terapeuta Ocupacional, Facultad de Medicina. Contenidos del Proyecto y PAED-UCH. Video Escuela de T.O Barreras para los Estudiantes con discapacidad en la Facultad.
11:45 horas: Wilson Rojas, Jefe de Departamento de Educación SENADIS, Legislación Nacional.
12:00 horas: Patricio Levin, Profesor; Cultura y Lenguaje de Señas.
12:15 horas: Bernardita Castillo, Licenciada en Arte; Arte y Discapacidad
12:30 horas: Centros de estudiantes. La organización y la inclusión social.
12:45 horas: Ronda de Preguntas.

Fuente: Senadis.

Recomendado para ti

Basado en tus me gusta

      No has marcado favoritos
Banner

Explora más

Censo 2024: Se presentan cifras sobre personas con discapacidad

Censo 2024: Se presentan cifras sobre personas con discapacidad

0
Share

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó hoy la cuarta entrega de resultados del Censo de Población y Vivienda 2024, donde se presentaron los datos sobre las personas con discapacidad en el país.  De acuerdo con el Censo 2024, 11,1% de la población de 5...

Elecciones Primarias 2025: Conoce las propuestas sobre discapacidad

Elecciones Primarias 2025: Conoce las propuestas sobre discapacidad

4
Share

Este domingo 29 de junio se realizan las elecciones primarias 2025, donde se elegirá a la candidata o candidato presidencial del pacto Unidad por Chile.  Este pacto representa al Partido Socialista, Frente Amplio, Partido Liberal, Federación Regionalista Verde...

Se abre convocatoria a los premios Zero Project 2026

Se abre convocatoria a los premios Zero Project 2026

0
Share

ACTUALIZACIÓN: El plazo para postular se extendió hasta el 29 de junio de 2025 (23:59 horas Europa Central, 18:59 horas Chile). Comenzó la convocatoria anual de nominaciones a los premios Zero Project 2026 (#ZeroCall26) está abierta para proyectos innovadores,...

Senadis lanza FONAPI 2025 con dos modalidades de postulación 

Senadis lanza FONAPI 2025 con dos modalidades de postulación 

0
Share

El Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) abrió la convocatoria para el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos 2025 (Fonapi), que cuenta con $ 1.400 millones a nivel nacional, para el financiamiento de iniciativas que mejoren la calidad de vida e inclusión...