Logo Disversa

Se inicia la carrera: Lanzan los I Juegos Parasuramericanos Santiago 2014

Lanzamiento I Juegos Parasuramericanos / Fuente: Flickr Senadis_gobLa Plaza de Armas fue el escenario escogido donde los principales íconos del deporte paralímpico nacional, junto a autoridades nacionales y representantes del Comité Panamericano Internacional (IPC) y de las Américas (APC) lanzaron oficialmente los Juegos Parasuramericanos Santiago 2014, el pasado miércoles 27 de marzo. 

A un año de los Juegos, este desafío se transforma en un verdadero hito para el continente y muy en especial para nuestro país y la ciudad de Santiago al relevar el valor y profesionalismo del deporte paralímpico dando un ejemplo a seguir en la región, con la organización de los I Juegos Parasuramericanos de la historia, evento que se realizará desde el 27 de marzo al 2 de abril de 2014 y que reúne a los mejores 500 atletas de diez países en siete disciplinas: Atletismo, Tenis Silla Ruedas, Natación, Bochas, Basquetbol Silla Ruedas, Levantamiento Pesas y Tenis de Mesa, en los 6 recintos dispuestos por el Comité Organizador de Santiago 2014.

El evento que contó con la participación del Subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz Tagle; la Directora Ejecutiva de Santiago 2014, Marcela González Herrera; el Director Ejecutivo del Comité Panamericano Internacional (IPC), Xavier González; la Coordinadora Competencias Regionales del IPC, Aimee Poyo; el Presidente del Comité Panamericano de las Américas (APC), Octavio Londoño; el Director Técnico y representante de IPC Y APC, José Luis Campo; la alcaldesa de Santiago Carolina Tohá y la Directora del Servicio Nacional de la Discapacidad, María Ximena Rivas, tiene por objetivo principal posicionar el valor del deporte paralímpico en la ciudadanía.

Para la Directora Ejecutiva de la Corporación Santiago 2014, Marcela González Herrera “como Comité Organizador este lanzamiento nos llega de orgullo porque tendremos como país los primeros Juegos Parasuramericanos con alto estándar de calidad en todas sus áreas de ejecución. Nuestra misión es fortalecer el deporte paralímpico nacional, posicionándolo a nivel suramericano junto con relevar la importancia de estas competencias a nivel mundial, dando así Chile un importante paso adelante”.

Por su parte el Subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz Tagle, destacó “la realización de los Juegos Parasuramericanos Santiago 2014 representa el sueño y desafío de Chile, que se convirtió en el primer país organizador que le dio real importancia en la región y aceptó este importante desafío en la organización deportiva de eventos, tras adjudicarse la realización de los Suramericanos Santiago 2014”.

Los deportistas paralímpicos coincidieron en la importancia detrás de este lanzamiento, enfatizando en la necesidad que las personas poco a poco tomen conciencia del profesionalismo, valor competitivo de cerca de 80 atletas nacionales que mostrarán lo mejor de sí, en lo que será la primera fiesta deportiva que realzará el valor del deporte paralímpico nacional.

“Esta es nuestra oportunidad para que Chile tome conciencia del deporte paralímpico y no se vea como el hermano menor del deporte convencional. Los Parasuramericanos se convertirán en la instancia para que la gente conozca nuestra actividad y profesionalismo y puedan presenciar que vamos a competir mano a mano con potencias de la región como Brasil, Argentina y Venezuela que tienen una gran historia deportiva paralímpica detrás”, señaló el medallista de oro Londres 2012, Cristián Valenzuela.

El tenista Robinson Méndez, medalla de plata en dobles en Guadalajara 2011, señaló “es importante que todos los chilenos entiendan que hacemos un deporte a nivel profesional, vivimos de esto y día a día luchamos por lo que consideramos nuestra pasión, no es una rehabilitación. Con la realización de los Parasuramericanos damos un gran paso adelante porque en Chile hay gran potencial en las generaciones más jóvenes y ellos verán la importancia que tendrá el deporte paralímpico”.

Fuente: Santiago 2014.

Recomendado para ti

Basado en tus me gusta

      No has marcado favoritos
Banner

Explora más

Gran actuación del Team ParaChile en sudamericano de para triatlón

Gran actuación del Team ParaChile en sudamericano de para triatlón

0
Share

Una destacada actuación cumplió el Team ParaChile de para triatlón en el primer Campeonato Sudamericano de la especialidad, que se disputó en Chicureo y donde compitieron más de veinte representantes nacionales en seis categorías. Tras dos intensas jornadas, los...

Team ParaChile revela nueva marca de cara a Los Ángeles 2028

Team ParaChile revela nueva marca de cara a Los Ángeles 2028

0
Share

El Comité Paralímpico de Chile (Copachi) exhibió la noche del miércoles 2 de abril la nueva imagen del Team ParaChile y aprovechó esta instancia para iniciar simbólicamente el ciclo paralímpico rumbo a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. El presidente del...

Chile presentó el logo de los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025

Chile presentó el logo de los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025

0
Share

Se presentó la imagen de los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025, megaevento deportivo que se realizará entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre en tres regiones de nuestro país. El lugar elegido para la actividad fue el Centro de Entrenamiento Paralímpico (CEP)...

Jaime Aránguiz inició con fuerza un nuevo ciclo paralímpico

Jaime Aránguiz inició con fuerza un nuevo ciclo paralímpico

0
Share

El deportista chileno de para bádminton, Jaime Aránguiz, comenzó su temporada en Europa compitiendo en las ciudades españolas de Vitoria-Gasteiz y Toledo. Si bien en singles quedó eliminado en cuartos de final y en fase de grupos, respectivamente, las sensaciones que...