La 17ª edición del Festival Internacional de Teatro Familiar (Famfest) presentó su cartelera con cerca de 40 obras, con más de 100 funciones, de las cuales 50 contarán con medidas de accesibilidad para personas sordas, personas ciegas y personas neurodivergentes.
El festival se realizará entre 10 y 25 de agosto de 2024, bajo el lema “Hilando historias”, con presentaciones en nueve comunas de la región Metropolitana: La Pintana, Lampa, Las Condes, Ñuñoa, Quilicura, Recoleta, San Joaquín, Santiago y Vitacura.
La directora ejecutiva de Famfest. Andrea Pérez de Castro, sostuvo que su mayor expectativa es “llenar las salas con niñeces, sus familias, cuidadores y tutores, para que disfruten tanto como nosotros al preparar este festival. Contaremos con una cartelera muy variada en nueve comunas de Santiago, con obras de diversos países que compartirán sus historias con las niñeces de Chile. Además, muchas de estas obras incluirán lengua de señas, ampliando así los horizontes de nuestro festival”.
Por su parte, la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, destacó que “este festival ha ayudado a garantizar la participación cultural de niños, niñas y adolescentes de Chile, quienes año a año se acercan a las artes escénicas desde la entretención y también desde la reflexión. En ese sentido, la educación artística es una herramienta clave para abordar y formar a las nuevas generaciones en temáticas atingentes que reflejan toda nuestra diversidad”.
Inauguración
FAMFEST 17 se inaugurará el próximo 10 de agosto con el pasacalle “El gigante de Pinte” de La Guerrilla, inspirado en la historia de la persona más alta en la historia de Chile, junto con el show circense de “A Puros Trucos” de El Gusi y Caloid Circo Shows, los espectáculos de Lambe Lambe de Teatro La Raíz, “Cuentos Tejidos por los vientos de Chile” y los pintacaritas, talleres y globoflexia de Teatro Niña Imaginaria.
Estas presentaciones se realizarán en jornada doble, primero en el Teatro Municipal La Pintana a las 11:00 horas y luego en la Plaza de Lampa, desde las 15:00 horas, donde se sumará el show de la Banda Volantín, que, a través de danza, música y cuentacuentos, promueven la diversidad cultural de Chile y el continente.
Obra destacada
Dentro del Famfest 17 se incorporan cinco propuestas de Brasil, Argentina, México y Uruguay, además de los espectáculos nacionales.
Entre las obras nacionales, se destaca “Cuentos de la venada ciega” de Hermosa Compañía, que narra las aventuras de la Venada madre para recuperar la vista de su hija Venadita, quien ha quedado ciega. En su viaje, conocen al Oso perezoso que las guía a la casa del Doctor. La obra está inspirada en el cuento “La gama ciega” del escritor uruguayo Horacio Quiroga.
Esta obra es interpretada por actrices y actores sordos con un trabajo corporal expresivo y Lengua de Señas Chilena, mientras una actriz y un actor oyentes les dan voces en vivo. La dirección está a cargo de María Siebald, reconocida artista creadora de Nerven Zellen.
Entradas
Las entradas se encuentran a la venta a través de Ticketmaster, con precios especiales de preventa hasta el 9 de agosto, con todas las obras rebajadas a $5.000. Después de esa fecha los precios serán de $7.000 general y $5.000 niñas y niños para las obras nacionales, $8.000 general y $6.000 niñas y niños en las obras internacionales.
Se puede acceder a la programación completa en www.famfestchile.cl.
Famfest es organizado por Teatro Mori, gracias a fondos del Ministerio de las Culturas y el Patrimonio, a través de sus programas Trayectoria en Artes Escénicas para Festivales y Encuentros, y del Fondo de Economías Creativas. Además de los aportes de los municipios colaboradores La Pintana, Lampa y San Joaquín.
Crédito de la imagen: Famfest.