Logo Disversa

Estudio de Fundación ConTrabajo: 56% de las contrataciones bajo la ley de inclusión laboral ya han terminado

La Fundación ConTrabajo presentó el Boletín N° 4 sobre estadísticas de inclusión laboral, dando cuenta que 56% de las contrataciones bajo la Ley Nº21.015 han finalizado a la fecha de junio de 2024, lo que corresponde a que por cada contrato celebrado existe un 1,2 terminado. Esto contrasta con la población sin discapacidad, dónde se revela que por cada contrato existen 0,3 terminados.

Además, el informe revela que 82% del total de contratos celebrados bajo la normativa registran el inicio de relación laboral antes de la entrada en vigencia de la norma, correspondiente a 102.532 contratos que ya existían previo a abril del año 2018. Es posible señalar que el impacto de la norma sobre abrir nuevos puestos laborales en el mercado regular, corresponde a 18% del total de contratos registrados.

La presentación del informe se desarrolló este miércoles 18 de diciembre y contó con la participación del Director Nacional de Senadis, Daniel Concha; representantes de empresas como RedSalud, Bupa Chile y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS); y representantes del Observatorio para la Inclusión de la Universidad Andrés Bello (UNAB).

El Director Nacional de Senadis, Daniel Concha, sostuvo que “es importante la presentación de este estudio de Fundación ConTrabajo, sobre todo como va relacionando datos administrativos de la Dirección del Trabajo y la Encuesta Nacional de Discapacidad y Dependencia. Esperamos seguir trabajando en conjunto porque con buenos datos se genera una buena política pública”.

Por su parte, la gerente de capacitación y desarrollo organizacional Bupa Chile, Constanza Niemeyer, dijo que “en Bupa tenemos un compromiso firme con la inclusión de personas con discapacidad. Trabajamos constantemente para promover la inclusión sostenible dentro de nuestra organización, y es por esto, que estar en instancias como estas nos permite visibilizar cómo está el contexto y así seguir avanzando en este compromiso”.

“Desde nuestra organización venimos trabajando en una alianza junto a Fundación ConTrabajo ya que aquí se levantan datos muy importantes. Nuestro compromiso con la inclusión es aportar con información para la toma de decisiones oportuna y pertinente, y sin estos datos eso no se puede hacer. Generar alianzas es el camino en el que tenemos que seguir para avanzar en la dirección correcta”, señaló Alejandra Ríos, directora ejecutiva del Observatorio para la Inclusión de la Universidad Andrés Bello.  

Finalmente, la directora ejecutiva de Fundación ConTrabajo, Ivanna Sáez, expresó que “estas instancias junto al sector público, privado, y la academia, son fundamentales para trabajar en el ecosistema de la inclusión laboral para personas con discapacidad. Estamos felices con el resultado y con la asistencia de nuestros invitados. Esperamos seguir generando este tipo de actividades que van en directo apoyo al colectivo en situación de vulnerabilidad más grande de nuestro país”. 

El Boletín de estadísticas N°4 sobre Inclusión laboral de personas con discapacidad de Fundación ConTrabajo está disponible en su sitio web fundacioncontrabajo.cl.

Crédito de imagen: Freepik.

Recomendado para ti

Basado en tus me gusta

      No has marcado favoritos
Banner

Explora más