Logo Disversa

Biblioteca del Congreso Nacional oficializa su Política de Accesibilidad

Luego de un arduo proceso de reflexión y trabajo transversal, que involucró a profesionales de diversas áreas de la institución, la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN) oficializó su Política de Accesibilidad que busca garantizar el acceso pleno y universal a la información que genera y resguarda, con miras a consolidarse como un organismo público inclusivo.

El objetivo general del documento es mejorar la accesibilidad universal a los productos, servicios y procesos de la Biblioteca, disminuyendo las barreras que impiden, limitan o restringen su acceso pleno, efectivo y de manera autónoma e independiente.

Asociado a este objetivo se definen los siguientes objetivos específicos:

  • Evaluar de forma continua los niveles de accesibilidad de la organización para identificar y eliminar barreras que dificulten la participación plena de personas con discapacidad en los entornos BCN.
  • Promover el diseño y la accesibilidad universal en el trabajo cotidiano para crear entornos, productos y servicios accesibles sin necesidad de adaptaciones adicionales.
  • Fomentar la participación de las personas con discapacidad en diferentes ámbitos en los que incide la BCN de manera directa o indirecta.
  • Concientizar sobre las necesidades y derechos de las personas con discapacidad mediante instancias de difusión y vinculación con la comunidad parlamentaria y ciudadanía.
  • Compartir experiencias y buenas prácticas sobre accesibilidad, inclusión y discapacidad con otras organizaciones e instituciones, públicas o privadas, con especial énfasis en la red de bibliotecas a nivel nacional e internacional.
  • Implementar instancias de formación continua sobre accesibilidad, inclusión y discapacidad para fomentar el cambio cultural organizacional en función de las brechas presentes y las medidas para disminuirlas y/o eliminarlas.

Compromisos

La Biblioteca implementará acciones para el cumplimiento de esta política en consideración de los recursos humanos, financieros y materiales de los que disponga para su implementación.

Las jefaturas propiciarán espacios laborales inclusivos y accesibles, y a su vez, promoverán instancias de formación y capacitación continua en la materia para la oportuna detección de barreras.

Las funcionarías y funcionarios deberán involucrarse en la identificación de barreras que puedan ser disminuidas o eliminadas en las tareas asociadas a su perfil, aplicando los ajustes razonables que contribuyan a dotarlas de mayor accesibilidad. Asimismo, deberán informar sobre las necesidades de formación en materia de accesibilidad, discapacidad e inclusión y participar en las instancias de formación o capacitación en la materia.

Fuente y crédito de la imagen: Biblioteca del Congreso Nacional.

Recomendado para ti

Basado en tus me gusta

      No has marcado favoritos
Banner

Explora más

Conversación Disversa con Sara Minkara

Conversación Disversa con Sara Minkara

like--v11
Share

Cerramos este año 2025 con una entrevista a una invitada internacional: Sara Minkara, asesora especial sobre los derechos de las personas con discapacidad del gobierno de Estados Unidos.  En esta primera edición de “Conversación Disversa”, Sara Minkara destacó el...