Logo Disversa

Se lanza libro digital sobre maternidad y paternidad de personas con discapacidad

“Familias inclusivas, criando y cuidando desde la discapacidad” se titula el libro desarrollado por la fundación Vida Independiente Chile y la asociación de Distrofia Muscular Chile (Dimus Chile), con el apoyo de “Familias: Ahora”, plataforma narrativa de Puentes. 

La fotografía como instrumento para visibilizar y reconocer las experiencias de madres y padres con discapacidad desde un enfoque de derechos, así se puede definir el libro digital “Familias inclusivas, criando y cuidando desde la discapacidad”. 

La publicación incluye experiencias de seis personas con discapacidad que crían, cuidan y construyen vínculos de amor y afecto desde la diversidad y el apoyo familiar, derribando estereotipos y promoviendo la inclusión. 

Este proyecto fue desarrollado por la fundación Vida Independiente Chile y la asociación de Distrofia Muscular Chile (Dimus Chile), a través de la iniciativa Becas de Exploración Narrativa, edición Familias que Cuidan, realizada por «Familias: Ahora», plataforma narrativa de Puentes (www.podernarrativo.org).

La directora ejecutiva de la fundación Vida Independiente Chile, Jimena Luna Benavides, sostuvo que “esta iniciativa nos permite visibilizar los diferentes desafíos que enfrentan personas con discapacidad en nuestro país al momento de la crianza de sus hijas e hijos. Queremos aportar a la conversación de estos temas y que nuestra sociedad derribe prejuicios sobre la autonomía y autodeterminación de las personas con discapacidad sobre sus derechos sexuales y reproductivos”. 

Por su parte, la presidenta de la asociación Dimus Chile, Susan Figueroa Salinas, aseguró que “en la maternidad y paternidad, las personas con discapacidad enfrentamos cuestionamientos constantes, simplemente por nuestra condición, cuestionamientos que quienes no tienen discapacidad probablemente nunca vivan. Por eso es fundamental considerar la inclusión, la accesibilidad y la vida independiente al pensar en el concepto de familia. Este libro nos da la oportunidad de visibilizar esa realidad.”

El libro cuenta con las historias de maternidad y paternidad de seis personas con discapacidad: Daniela Zapata Lillo, Fabiola Guerrero Carmona, Gustavo Garrido Pérez, Carolina Ramos Peña, Joselyn Ferrada Gajardo y Rodrigo Jara Mallea, quienes fueron capturados por el lente de la fotógrafa Magdalena Domínguez Sánchez, en diferentes instancias de su vida cotidiana. La fotógrafa también tuvo la labor de diseñar y diagramar el libro, mientras que la edición del texto fue realizada por Noelia Escalona. 

El lanzamiento del libro digital se realizó este miércoles 7 de mayo, a través de la Exhibición Virtual “Becas de Exploración Narrativa: Familias Que Cuidan”, que organiza “Familias: Ahora” y donde se dio a conocer a las diez historias inspiradoras sobre familias latinoamericanas donde el cuidado es un valor fundamental, siendo una de ellas el libro. 

El libro digital “Familias inclusivas, criando y cuidando desde la discapacidad” se encuentra disponible para descarga gratuita en los sitios web de la Fundación Vida Independiente Chile www.vidaindependiente.cl y de la Asociación de Dimus Chile www.dimuschile.cl

Cabe destacar que la publicación digital contará próximamente con su versión en audiolibro, desarrollado por voluntarios de Escuela de Doblaje de Voz Provoz, así como también un documento que describe el libro. Estos recursos se encontrarán disponibles junto al libro en los sitios web de cada organización participante. 

Además, este proyecto dispuso la cuenta de Instagram @crianza_inclusiva, para conocer a más información e interactuar sobre esta temática de la maternidad y paternidad inclusiva. 

Recomendado para ti

Basado en tus me gusta

      No has marcado favoritos
Banner

Explora más

Se abre convocatoria a los premios Zero Project 2026

Se abre convocatoria a los premios Zero Project 2026

0
Share

Comenzó la convocatoria anual de nominaciones a los premios Zero Project 2026 (#ZeroCall26) está abierta para proyectos innovadores, desarrollados por entidades públicas, privadas y de la sociedad civil de cualquier parte del mundo.  Zero Project es una...

Senadis lanza FONAPI 2025 con dos modalidades de postulación 

Senadis lanza FONAPI 2025 con dos modalidades de postulación 

0
Share

El Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) abrió la convocatoria para el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos 2025 (Fonapi), que cuenta con $ 1.400 millones a nivel nacional, para el financiamiento de iniciativas que mejoren la calidad de vida e inclusión...