Logo Disversa

Hasta dónde llega la intolerancia del Cardenal Medina

Sorpresa, por decir lo menos, fue mi reacción esta mañana cuando leí en Twitter las declaraciones del Cardenal Jorge Medina Estévez sobre las personas homosexuales y su odiosa comparación “con un niño que nace sin un brazo”.

De inmediato busqué la información completa y leí el extracto del reportaje que apareció hoy en Revistas Caras. Mi indignación fue mayor al conocer el párrafo completo, sobre todo por su falta de tolerancia con la comunidad homosexual y con las personas con discapacidad.

El Cardenal Medina discrimina. Ya conocíamos de sus pensamientos contrarios a la homosexualidad, pero ahora sabemos que mira a las personas con discapacidad con lástima y cree que vivir con una deficiencia física “es una desgracia”.

Es triste ver como alguien que pertenece a la Iglesia Católica piensa de esa manera, mientras existen muchas organizaciones ligadas a su misma religión que ayudan a personas con discapacidad y no tienen la tribuna ni los recursos necesarios para realizar su loable labor, como sí los tiene el Cardenal.

Personalmente convivo a diario una discapacidad física, pero esto nunca ha sido para mí una desgracia. He tenido problemas de salud complejos y mi familia a pasado por momentos difíciles, sin embargo siempre me ensañaron que mi vida no es una desgracia y que, sin importar lo que otros piensen, soy una persona como el resto.

Sé que el Cardenal Medina representa al ala más conservadora de la Iglesia Católica, pero lamentablemente también sé que representa a quienes tienen el poder allí. Por esto mismo, no dejaré de cree y confiar en los católicos que sí trabajan en pos de nuestra comunidad (con menos recursos, poder y atención mediática) y no les importar la condición sexual ni la discapacidad.

Recomendado para ti

Basado en tus me gusta

      No has marcado favoritos
Banner

Explora más

Hablemos sobre las mujeres indígenas con discapacidad

Hablemos sobre las mujeres indígenas con discapacidad

1
Share

Cada 20 de junio, Día Nacional de los Pueblos Indígenas, se nos invita a reconocer la diversidad cultural que caracteriza a Chile. Sin embargo, en medio de esa conmemoración simbólica, se ocultan realidades incómodas sobre las inequidades e injusticias que afectan a...

Carta abierta: Discapacidad y vida independiente

Carta abierta: Discapacidad y vida independiente

0
Share

Hace unos días se abrió una nueva convocatoria para el Programa Tránsito a la Vida Independiente de Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), sin embargo en esta versión se ha eliminado la postulación de manera individual, lo cual es una contradicción si...

Reseña Disversa: “Discapacidad en Chile: Una introducción”

Reseña Disversa: “Discapacidad en Chile: Una introducción”

0
Share

El Núcleo DISCA editó su primer libro “Discapacidad en Chile: Una introducción”, definido como un panorama general sobre la discapacidad en el país y cuenta con 10 capítulos donde se abordan diferentes temas de interés y preocupación general.  Tuve el privilegio de...