Logo Disversa

Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2013

“Romper las barreras, abrir las puertas. Discapacidad y desarrollo”Para generar de un verdadero cambio cultural y una real inclusión social de las personas con discapacidad, nosotros -las personas con discapacidad- debemos ser los primeros responder a esta tarea.

Somos nosotros quienes sabemos de las barrerras existentes en nuestra comunidad que nos aumentan nuestro grado de discapacidad, por eso nosotros somos los expertos que debemos velar defender la igualdad de oportunidades y la existencia de una sociedad más justa.

Somos nosotros quienes sabemos cuales son nuestras verdaderas necesidades y que podemos romper mitos existentes, porque muchas veces conseguir que una persona sin discapacidad vea nuestras capacidades y limintaciones como ser humano más allá de nuestra deficiencia, es mucho mejor que conseguir adecuaciones en los espacios físico.

Somos nosotros quienes estamos llamados a ser voces con opinión y fundamentos para, como nos invita las Naciones Unidas este año, “romper barreras y abrir puertas” en la sociedad. Y no importa cuantas veces tengamos que golpear una y mil puertas, siempre hay alternativas. Nosotros sabemos de no dejarnos vencer ni perder la esperanza.

Hoy se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad ¡hagámolo nuestro de verdad! Seamos reales agentes de cambio para romper las barreras y abrir las puertas y así tener una sociedad inclusiva para todos.

Links destacados:

Recomendado para ti

Basado en tus me gusta

      No has marcado favoritos
Banner

Explora más

Hablemos sobre las mujeres indígenas con discapacidad

Hablemos sobre las mujeres indígenas con discapacidad

1
Share

Cada 20 de junio, Día Nacional de los Pueblos Indígenas, se nos invita a reconocer la diversidad cultural que caracteriza a Chile. Sin embargo, en medio de esa conmemoración simbólica, se ocultan realidades incómodas sobre las inequidades e injusticias que afectan a...

Carta abierta: Discapacidad y vida independiente

Carta abierta: Discapacidad y vida independiente

0
Share

Hace unos días se abrió una nueva convocatoria para el Programa Tránsito a la Vida Independiente de Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), sin embargo en esta versión se ha eliminado la postulación de manera individual, lo cual es una contradicción si...

Reseña Disversa: “Discapacidad en Chile: Una introducción”

Reseña Disversa: “Discapacidad en Chile: Una introducción”

0
Share

El Núcleo DISCA editó su primer libro “Discapacidad en Chile: Una introducción”, definido como un panorama general sobre la discapacidad en el país y cuenta con 10 capítulos donde se abordan diferentes temas de interés y preocupación general.  Tuve el privilegio de...