Logo Disversa

CONAF y Teletón firman acuerdo que favorecerá a niños, niñas y jóvenes con discapacidad

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) y Teletón sellaron una alianza que busca contribuir a los procesos de rehabilitación y a una mejor calidad de vida de las niñas, niños, adolescentes y sus familias que atiende la institución, fomentando sus visitas a parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales administrados por Conaf, resaltando que las actividades al aire libre tienen un positivo impacto en su conexión cognitiva y sensorial.

El acuerdo entre ambas instituciones permitirá que accedan libremente a las áreas silvestres protegidas del Estado, impulsará la adaptación de infraestructura para acceso universal a la ya existente en más de 50 unidades y la realización de recorridos guiados para que las y los visitantes tengan mejor experiencia recreativa, educativa y de contacto con la naturaleza.

El vicepresidente ejecutivo de Teletón, Ademir Domic, dijo que esta iniciativa acercará la naturaleza a personas con discapacidad. “Hoy estamos felices de que Conaf se haga parte de este desafío y que juntos podamos hacer de los parques nacionales y las reservas, lugares accesibles donde los niños, niñas y jóvenes puedan disfrutar del contacto con la naturaleza”, sostuvo.

Para el director ejecutivo de Conaf, Christian Little, este acuerdo también permitirá que Teletón incorpore la conservación de la vida al aire libre. “Estamos firmando un convenio muy relevante, donde permite que las áreas silvestres protegidas que tiene el Estado puedan ser utilizadas por Teletón para que sean parte de las acciones de rehabilitación, del crecimiento y desarrollo de todas las personas”, puntualizó.

Entre las líneas de acción de este acuerdo destacan el acceso sin costo para las familias Teletón a los parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales bajo la administración de Conaf.

Otro de los puntos del convenio es la adaptación de infraestructura con acceso universal en áreas silvestres protegidas y la realización de recorridos guiados para la recreación y como complemento de una salud integral (mental, emocional y fisiológica).

Asimismo, Teletón, apoyará la labor de difusión de la oferta de servicios accesibles, con inclusividad social, en áreas silvestres protegidas del Estado.

Crédito de imagen: Conaf.

Recomendado para ti

Basado en tus me gusta

      No has marcado favoritos
Banner

Explora más

Censo 2024: Se presentan cifras sobre personas con discapacidad

Censo 2024: Se presentan cifras sobre personas con discapacidad

0
Share

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó hoy la cuarta entrega de resultados del Censo de Población y Vivienda 2024, donde se presentaron los datos sobre las personas con discapacidad en el país.  De acuerdo con el Censo 2024, 11,1% de la población de 5...

Elecciones Primarias 2025: Conoce las propuestas sobre discapacidad

Elecciones Primarias 2025: Conoce las propuestas sobre discapacidad

4
Share

Este domingo 29 de junio se realizan las elecciones primarias 2025, donde se elegirá a la candidata o candidato presidencial del pacto Unidad por Chile.  Este pacto representa al Partido Socialista, Frente Amplio, Partido Liberal, Federación Regionalista Verde...

Se abre convocatoria a los premios Zero Project 2026

Se abre convocatoria a los premios Zero Project 2026

0
Share

ACTUALIZACIÓN: El plazo para postular se extendió hasta el 29 de junio de 2025 (23:59 horas Europa Central, 18:59 horas Chile). Comenzó la convocatoria anual de nominaciones a los premios Zero Project 2026 (#ZeroCall26) está abierta para proyectos innovadores,...

Senadis lanza FONAPI 2025 con dos modalidades de postulación 

Senadis lanza FONAPI 2025 con dos modalidades de postulación 

0
Share

El Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) abrió la convocatoria para el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos 2025 (Fonapi), que cuenta con $ 1.400 millones a nivel nacional, para el financiamiento de iniciativas que mejoren la calidad de vida e inclusión...