El Mandatario junto al ministro del Deporte hizo entrega del diploma de honor al seleccionado nacional de para natación, quien se convirtió en el nuevo ganador del mayor reconocimiento estatal para deportistas de Chile y en el quinto deportista paralímpico en recibir el galardón.
El nadador paralímpico, Vicente Almonacid Heyl, recibió el Premio Nacional del Deporte 2023, de manos del Presidente de la República Gabriel Boric, en el Palacio de La Moneda.
Este premio es el mayor reconocimiento que el Estado de Chile otorga a deportistas, por sus resultados competitivos o por su trayectoria destacada y ejemplar para la juventud del país, durante el año calendario anterior al premio. Además del diploma, incluye un pago único de 245 UTM.
Los ganadores son deportistas o equipos de deportistas chilenos, tanto convencionales como paralímpicos, y en este caso, la elección recayó en Vicente Almonacid, por sus logros alcanzados durante la temporada 2022-2023.
La ceremonia se realizó este jueves 26 de diciembre y estuvo también presente el ministro del Deporte, Jaime Pizarro. Durante la ceremonia, se reveló una gigantografía nadador, que será instalada en un lugar en el Parque Estadio Nacional, según anunció el Mandatario.
El Presidente Boric felicitó a Vicente Almonacid, destacando sus vivencias y su carrera deportiva: “Te ha tocado nadar contra la corriente, pero has recibido no solamente premios, no sólo satisfacciones deportivas, sino que también el cariño de nuestro pueblo. Y te lo has ganado tú, con tu familia, tus entrenadores, con todo el esfuerzo que has hecho y por eso me parece importante que todos lo reconozcamos”.
Por su parte, Vicente Almonacid agradeció el reconocimiento, indicando que “la vida de un deportista es también un resumen de la vida misma de cualquier persona: hay sueños, esperanzas, ilusiones, compromisos, esfuerzos y el resultado se sopesa con triunfos y derrotas. Hoy, sin duda, es un día demasiado especial para mí, jamás pensé en aquel verano del 2013, cuando me acerqué por primera vez a una piscina, estaría aquí recibiendo el Premio Nacional del Deporte”.
El ministro Jaime Pizarro añadió que «siempre es muy satisfactorio poder reconocer trayectorias y experiencias deportivas que no sólo son relevantes en cuanto a la competencia, sino también respecto del impacto que tienen en la sociedad. Para niños, niñas e incluso para personas mayores es muy relevante tener ejemplos, espejos que incentiven ir incorporando en el día a día la actividad física y el deporte. Vicente ha sido muchas veces destacado, no sólo por resultados, también por la perseverancia y la constancia en su desarrollo deportivo. Es un premio ganado con justicia, y muy difícil de obtener, dada la gran competencia y los excelentes resultados que han obtenido integrantes del Team Chile y del Team ParaChile».
El Premio Nacional del Deporte se entrega desde el año 2002 y se encuentra regulado por la Ley del Deporte. Asimismo, Vicente Almonacid se convirtió en el sucesor de los seleccionados Marco y Esteban Grimalt, ganadores de su versión 2022, y en el quinto deportista paralímpico en recibir el galardón.
La designación de Vicente Almonacid fue establecida por una comisión integrada por el ministro del Deporte, Jaime Pizarro; el director nacional del Instituto Nacional del Deporte, Israel Castro; el senador Sebastián Keitel, el diputado Roberto Arroyo y el representante del Círculo de Periodistas Deportivos, Danilo Díaz.
La noticia fue dada a Vicente el pasado 27 de mayo, mientras se encontraba entrenando en Alemania de cara a un nuevo desafío deportivo. En años anteriores el galardón había recaído en otros destacados referentes paralímpicos: Cristián Valenzuela (2012), Juan Carlos Garrido (2015), Alberto Abarza (2018) y Francisca Mardones (2021).
Logros deportivos de Vicente Almonacid
- Medalla de oro 200 metros combinados individual (Categoría SM8) Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.
- Medalla de plata 100 metros pecho (Categoría SB8) Campeonato Mundial Adulto de para natación en Manchester Inglaterra.
- Medalla de plata 100 metros pecho (Categoría SB8) Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.
- Diploma Paralímpico en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, en 100 metros pecho SB8.
- Campeón Mundial 2022 en 100 metros pecho SB8, en el Campeonato Mundial de Madeira, Portugal.
- Medalla de oro en 100 metros pecho SB8, Juegos Parapanamericanos de Lima 2019.
- Medalla de plata en 200 metros combinado individual SM8, Juegos Parapanamericanos de Lima 2019.
- Medalla de bronce en 50 metros libre S8, Juegos Parapanamericanos de Lima 2019.
Fuente: Prensa Presidencia.