Logo Disversa

Conoce las Medidas de Accesibilidad e Inclusión para Lollapalooza 2025

¿Eres una persona con discapacidad y vas a Lollapalooza este año? Entonces debes tener en cuenta este dato.

La organización del festival abrió un formulario para la preinscripción de accesibilidad e inclusión, donde personas con discapacidad pueden completar indicando su condición y si requiere de algún ajuste específico. 

Desde Lollapalooza indican que “adecuar el recinto del festival a las necesidades del público es nuestra prioridad”, ya que desean “que sea un lugar adecuado para todas las personas que asisten”. 

“Buscamos conocer de mejor manera al público que nos visita para preparar el recinto con los ajustes que requiera para igualar las oportunidades de participación y disfrute”, sostienen. 

El formulario está abierto desde el 10 de febrero hasta el 10 de marzo y está disponible en su sitio web

Las personas que respondan este formulario quedarán preinscritas y cuando lleguen al festival, deberán pasar por el Punto de Accesibilidad para solicitar su pulsera específica, adicional a la pulsera de acceso, para poder ingresar a los espacios específicos de accesibilidad e inclusión junto a un acompañante. 

Medidas de Accesibilidad

Como hace ya varios años, Lollapalooza cuenta con diferentes medidas de accesibilidad e inclusión durante los días de festival, que están habilitadas en distintas partes del Parque Cerrillos. 

A continuación, encontrará la lista de acciones consideradas para las personas con discapacidad:

  • Acceso Preferente al Festival: En acceso avenida Departamental está habilitado un carril de acceso preferente debidamente señalizado.
  • Zonas Accesibles: Con diferentes sectores para dar un espacio adecuado a personas con diferentes condiciones, ubicadas frente los cinco escenarios.
  • Rutas Accesibles: Un kilómetro de ruta accesible para un tránsito fácil para personas con movilidad reducida.
  • Módulos de Atención: Con medidas universales en diferentes puntos del parque.
  • Lengua de Señas: En los escenarios principales, con un espacio preferencial para que personas con discapacidad auditiva puedan ver a los intérpretes.
  • Programa de Voluntariado de Accesibilidad:  Contamos con un grupo de profesionales para asistir a nuestro público.
  • Zonas de Pausa Sensorial: A cargo de especialistas para personas que presenten cualquier tipo de desregulación emocional, cognitiva o mental, o necesiten una pausa.

Revisa cómo fue la experiencia en Lollapalooza Chile 2024 en el video que compartimos en nuestra cuenta de Instagram.

Recomendado para ti

Basado en tus me gusta

      No has marcado favoritos
Banner

Explora más

Senadis publica bases de postulación al Programa de Ayudas Técnicas

Senadis publica bases de postulación al Programa de Ayudas Técnicas

0
Share

El Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, dio a conocer la información necesaria para postular al programa de Ayudas Técnicas este año 2025, tanto para el Programa Regular como para el Subsistema de Seguridades y Oportunidades.  Para ambas opciones, ya se...