Con una apuesta renovada por la innovación, Expo Inclusión se realizará el 8 y 9 de octubre en el Centro Cultural Estación Mapocho y, en formato virtual, del 6 al 10 de octubre a través de www.expoinclusion.cl.
Esta edición promete ser la más transformadora hasta ahora, al incorporar como eje central el rol de la tecnología, en particular de la inteligencia artificial, en la construcción de entornos laborales más inclusivos.
Expo Inclusión se ha consolidado como una de las principales plataformas de empleabilidad del país para personas con discapacidad y personas mayores, reuniendo cada año a empresas, instituciones públicas, fundaciones, startups y ciudadanía en torno a un objetivo común: avanzar hacia un mercado laboral más justo, accesible y diverso.
Al igual que en años anteriores, la Expo contará con una Zona de Pymes y Fundaciones, reuniendo a diversas organizaciones y emprendimientos desarrollados por y para personas con discapacidad. Cabe destacar que Disversa contará con un stand en la Zona Pymes durante los dos días que dure el evento en Estación Mapacho.
“El debate sobre inclusión ya no puede limitarse a la voluntad. Hoy necesitamos herramientas concretas, y la tecnología es una de ellas. La inteligencia artificial, cuando se pone al servicio de las personas, tiene el potencial de transformar radicalmente el acceso al empleo”, afirma Paola Ortega, Directora Ejecutiva de Expo Inclusión.
Además, Paola Ortega destaca que la feria será un espacio para conocer soluciones reales: desde softwares accesibles hasta casos exitosos de implementación tecnológica en procesos de selección y acompañamiento laboral.
La propuesta de este año incluirá espacios de formación, experiencias inmersivas, actividades artísticas y deportivas, así como un Congreso orientado especialmente a personas con discapacidad, donde se abordarán temas claves como la accesibilidad digital, el diseño universal y los desafíos éticos de la inteligencia artificial en el trabajo.
También, se reconocerá públicamente a las Empresas Inclusivas 2025, destacando aquellas que han demostrado un compromiso sostenido con la diversidad en sus políticas y culturas organizacionales.
Con entrada gratuita y un formato híbrido que facilita la participación desde cualquier parte del país, Expo Inclusión busca democratizar el acceso a oportunidades y acelerar la conversación sobre inclusión, diversidad y sostenibilidad en el mundo laboral. Para más información y registro gratuito, ya está disponible el sitio web oficial www.expoinclusion.cl.