Comenzó la convocatoria anual de nominaciones a los premios Zero Project 2026 (#ZeroCall26) está abierta para proyectos innovadores, desarrollados por entidades públicas, privadas y de la sociedad civil de cualquier parte del mundo.
Zero Project es una iniciativa comprometida con el objetivo de erradicar todas las barreras que dificultan la plena inclusión de las personas con discapacidad. Para ello, identifica y ayuda a replicar las mejores prácticas que favorecen y mejoran su calidad de vida.
Esta nueva convocatoria está enfocada en tres áreas: accesibilidad, tecnologías de la información y comunicación (TIC) y respuesta ante crisis.
- Accesibilidad: entorno construido; productos y servicios; desarrollo urbano; turismo; artes inclusivas; acceso a los servicios financieros; acceso a la asistencia sanitaria; adaptación al lugar de trabajo; Diseño Universal (DU); entre otros.
- TIC: soluciones con juegos (gaming); herramientas de traducción o conversación; sistemas de orientación; comunidad y plataformas; aplicaciones; inteligencia artificial (IA) y big data; impresión 3D, robótica, redes sociales, bibliotecas digitales, entre otros.
- Respuesta ante Crisis: reducción del riesgo de desastres; preparación y respuesta ante emergencias; asistencia humanitaria; trabajadores de primera línea; entre otros.
La nominación se realiza a través del formulario #ZeroCall26 disponible hasta el 22 de junio de 2025 (23:59 horas Europa Central, 18:59 horas Chile).
Para más información sobre el proceso de nominación y selección, se puede visitar zeroproject.org/zerocall26 (click en botón secundario y luego click en ‘traducir al español’) y para asesoría en español, se debe escribir a iberoamerica@zeroproject.org.
Además, se realizará un webinar informativo sobre todo este proceso, el próximo jueves 5 de junio de 2025 a las 11:00 horas Chile, a través de Microsoft Teams. Las personas interesadas en participar, deben inscribirse en un formulario.
Desde Zero Project sostienen que convertirse en ganador “abre puertas, oportunidades y canales de promoción, reciben el apoyo de la red global de más de 10.000 expertos y expertas, se presentan en las Conferencias Zero Project Viena y Zero Project Iberoamérica, entre otros beneficios”.
En Chile, varios proyectos de instituciones públicas y privadas han sido reconocidas con esta distinción. En la versión 2025, 77 soluciones innovadoras de 45 países recibieron el premio, incluidas el programa SOFIA de Sofan y Centro Inclusivo R (CIR) de Kyklos desarrolladas en Chile.